Congreso en Estocolmo José Luis Sampedro

Sampedro traza un retrato complejo de su personaje, un hombre que al principio siente no encajar en el nuevo mundo en el que estará durante unos días, pero del que más adelante sentirá formar parte. Un hombre que después de conocer a una serie de personajes que se tropezarán con él en su estancia en Estocolmo, descubrirá la pasión por la vida y dejará de dar importancia a todo aquello que se la daba en su Soria natal. Un hombre que, en definitiva, aprende a vivir y a amar y que es capaz de decir esto:
Pongo todas mis fuerzas, todos mis sentidos, solamente en vivir -- ¿Tú sabes cuánto he sufrido yo también estos días? Muchas veces leí en novelas esas dos palabras: Amor imposible, e ignoré que podían matar de consumición mientras no viví que mi amor imposible se llamaba precisamente Karin, una muchachita prodigiosa con estos labios , estos ojos , estos hombros... Vive y no pienses, cariño; no pierdas este presente único por las sombras del futuro.
Ésta es la primera novela de José Luis Sampedro. Se publicó en el año 1952 y, además que su argumento todavía tiene vigencia hoy, en ella ya se encuentran, no sólo su particular prosa, sino la manera de dibujar unos personajes poliédricos, plenos, y una de las características que más me gusta de todas las novelas que he leído de él: la pasión por la vida de sus personajes.
4 comentarios
José Luis Sampedro -
No creo que Sampedro entendier demasiado bien ese tema, pero Sampedro era un idealista.
Glauka -
Juls -
Besillos :)
ladron de rosas -