Perlas de sabiduría

Victoria Cirlot es una de las mejores especialistas en el ciclo artúrico y en literatura medieval que tenemos en este país. Tuve la suerte de tenerla de profesora, pero la desgracia que durante el segundo ciclo de la carrera que era cuando tuve libertad para elegir el mayor número de asignaturas no diese ninguna sobre el ciclo artúrico, que desde niña me ha apasionado. En cambio, gracias a su asignatura de literatura comparada centrada en el amor en la literatura medieval, aprendí que es de locos casarse con la persona a la que amas (Denis de Rougemont dixit en El amor y occidente después de analizar el amor de Tristán e Iseo).
Esta noche he cenado acompañada por Arturo, Lancelot, Perceval, Yvain, Tristán, el Santo Grial, los laberintos, los viajes iniciáticos, las justas , y un montón de pequeñas perlas de sabiduría de las que me he alimentado mientras veía la televisión y que aún paladeo ahora.
Pero mi cabecita no para de pensar en una de esas perlas que he degustado esta noche. Es cierto que en la edad media la literatura tenía una función didáctica, se leía en público y en público se admiraban las miniaturas que iluminaban los libros (un objeto de lujo sólo al alcance de unos pocos), con lo que los héroes debían ser tomados como ejemplo de virtudes. Entonces, ¿por qué dos de los grandes héroes medievales convierten a sus amadas en adúlteras traicionando a un gran amigo (en el caso de Lancelot) o a su tío (en el de Tristán)?
El relato que pensaba escribir esta noche se ha desvanecido. Quizá lo comience mañana.
3 comentarios
Irenia -
Quizá se les pueda aplicar el refrán ese que dice "de casta le viene al galgo".
Besos
acróbatas -
Besos!
Cide -